¿Quiénes somos?

Nuestra Historia
La Fundación Paula Jaraquemada Alquízar, fue creada en la década de los 80 para colaborar en la formación y desarrollo de las familias en riesgo social en general. Durante el transcurso de los años la Fundación (Sostenedora) vio la necesidad de que esa ayuda fuera plasmada y tuviera frutos en la comunidad , para ello en el año 1995 dio inicio a un proyecto educativo, el que vio sus primeras luces a contar del 02 de enero de 1996 fecha en que se presentó al Ministerio de Educación la documentación necesaria para obtener el permiso correspondiente a la creación de su primer Centro Educacional de Adultos dirigido a los adultos de estas familias en riesgo social de manera que pudiesen regularizar sus estudios para en el futuro tener mejores oportunidades en su vida laboral y así mejorar su calidad de vida.
Con fecha 26 de marzo de 1996, mediante resolución N° 552 fue asignado el RBD 24926 – 2 como decreto cooperador del Ministerio de Educación. Buscando la forma de dar más apoyo a los educandos y por consecuencia a sus familias firmo un convenio con INACAP por el periodo 2002 – 2005 en donde se impartió las especialidades de Asistente Computacional con mención en Administración o Asistente de Bodega lo que fue bien recibido por el alumnado. De igual modo el Centro Educacional de Adultos, impartió educación a través del Programa ETEA durante los años 2006 al 2009 con especialidades en Repostería y computación para alumnos de 1° y 2° grado medio (primer y segundo medio).
Desde el periodo de su fundación el "Centro Educacional de Adultos de Cerro Navia" ha licenciado a un promedio de 2500 Estudiantes, hombres y mujeres y ha Graduado un promedio de 500 estudiantes hombres y mujeres.
Actualmente el Centro cuenta con básica y media de adultos en una modalidad Científico- Humanista y junto a la Dirección se trabaja con UTP, PIE, Convivencia Escolar, Centro de Alumnos y Consejo Escolar.


Nuestra Visión
"Ser una comunidad educativa que acoge e incorpora a la diversidad de sus estudiantes, abierta a su entorno; que genera una forma de convivencia en la que se respetan a todos y todas sus integrantes, que promueve el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo, la creatividad, la formación valórica y el logro de aprendizajes, que potencia la capacidad de innovación, el desarrollo vocacional y el ejercicio ciudadano de la participación"

Nuestra Misión
"Somos un centro educacional de jóvenes y adultos que genera oportunidades de aprendizajes integrales para todas y todos sus estudiantes, que orienta sus proyectos de vida en un espacio afectivo y de confianza, que promueve la formación de valores tales como, la solidaridad, el respeto, la responsabilidad, la honestidad, en un proceso de aprendizaje participativo, inclusivo, democrático e innovador".
Equipo de Gestión 2025

Director
Carlos López González

Jefa UTP
Jimena Opazo Figueroa

Encargado de Convivencia
Nicolás Echagüe Azocar

Coordinadora PIE
Trinidad Méndez
Equipo Docente 2025

Profesora de Lenguaje y Comunicación
Alejandra López González

Profesora de Matemáticas (Jornada Tarde)
Germania Rodríguez

Profesor de Historia y Ciencias Sociales
Camilo Espinosa Gómez

Profesora de Ciencias Naturales
Jéssica Cárdenas Hernández

Profesora de Inglés
Daniela Lazo Morales

Profesora de Matemáticas (Jornada Noche)
María Carolina Rivas

Educadora Diferencial
Valesca Barrera

Educadora Diferencial
Trinidad Méndez

Profesor Educación Física
Danilo Serrano
Equipo Asistentes de la Educación 2025

Secretaria
Rosa Zapata

Administración
Alejandro Díaz

Auxiliar de Aseo
Valeria Romero
Profesores Jefes 2025

3°Nivel Básico A:
Prof. Jéssica Cárdenas

1°Nivel Medio A:
Prof. Daniela Lazo

1°Nivel Medio B:
Prof. Trinidad Méndez

2°Nivel Medio A:
Prof. Alejandra López

2°Nivel Medio B:
Prof. Valesca Barrera

2°Nivel Medio C:
Prof. Camilo Espinosa